Cortos Sociales 2017
Narrativas para el Cambio Social
Una iniciativa pionera donde jóvenes creadores utilizaron el poder del storytelling para visibilizar problemáticas sociales y generar conciencia en la comunidad
El Poder de las Historias
En 2017, antes del nacimiento formal de Energía en Acción, organizamos este proyecto especial que demostró el impacto transformador del arte y la creatividad en la educación social
¿Qué son los Cortos Sociales?
Los cortos sociales son narrativas audiovisuales breves que abordan problemáticas sociales relevantes con el objetivo de sensibilizar, educar y motivar a la acción.
Este proyecto reunió a jóvenes estudiantes y profesionales creativos para crear contenido que pudiera generar conversaciones importantes en la sociedad sobre temas que a menudo pasan desapercibidos.
Cada corto fue diseñado para ser una herramienta de cambio, utilizando el poder emocional del storytelling para conectar con las audiencias y promover la reflexión crítica.
Impacto del Proyecto
Temáticas Abordadas
Problemáticas sociales que cobraron vida a través de nuestras narrativas
Inclusión Social
Historias sobre diversidad, integración y aceptación
Sostenibilidad
Medio ambiente y responsabilidad ecológica
Igualdad
Derechos humanos y justicia social
Educación
Acceso universal a la educación de calidad
Proceso Creativo
Metodología colaborativa para la creación de contenido con impacto
Investigación
Análisis profundo de la problemática social seleccionada
Conceptualización
Desarrollo de la narrativa y mensaje central del corto
Producción
Filmación y edición colaborativa del contenido audiovisual
Difusión
Estrategia de distribución para maximizar el impacto social
Galería del Proyecto
Momentos destacados del proceso creativo y las presentaciones
Sesión de Brainstorming
Ideas iniciales y conceptualización
Rodaje
Equipos filmando en locaciones
Post-producción
Edición y finalización
Estreno
Presentación pública de los cortos
El Legado de los Cortos Sociales
Este proyecto demostró el poder transformador de combinar creatividad, tecnología y propósito social. Las lecciones aprendidas aquí se convirtieron en pilares fundamentales de la metodología Energía en Acción.